Este tema es fundamental para mantener o crear un micro-clima dentro de los proyectos arquitectónicos, pues las dobles pieles son como la ropa del edificio y es efectivamente ese su funcionamiento, resguardar de los agentes exteriores el interior del edificio, aunque muchas de las veces en que se utiliza es por pura estética, para crear la sensaciones de movimiento.

Una doble fachada es aquella construida con dos sistemas o "pieles" separados por un espacio intermedio ventilado.
Motivos de utilización
- Incrementar o mejorar el uso de ventilación natural para disminuir la ventilación artificial y disminuir el riesgo del SBS (síndrome de edificio enfermo) con control individual
- Disminuir las ganancias solares en verano al incorporar sistemas de protección solar como persianas que se encuentran protegidos en el espacio intermedio.
- Mejorar las condiciones acústicas interiores .
- actuar como colectores solares y/o espacios de "colchón térmico" en invierno para reducir perdidas y contribuir al ahorro energético o aeropuertos.
- Garantizar o mejorar la iluminación natural para reducir la dependencia en la iluminación artificial.
- Mejorar las condiciones de confort en proximidad de la fachada al evitar el efecto de pared fría o pared caliente
Algo interesante, y esto es una herramienta también, es que la doble piel también sirve aveces para esconder por ejemplo en este caso una escalera de emergencia, algo que aveces se coloca simplemente por que es necesario y no se prevé, siempre se ve mal pero esconderlo lo hace integral. En otros casos como este, se vuelve prácticamente todo el diseño, lo mas llamativo, y por ende el eje fundamental de todo el proyecto, Mas sin embargo debemos tener en cuenta que la doble piel no debe ser Ornamento, debe cumplir una función, de lo contrario es un costo que no se puede justificar, y el planificado/constructor queda mal como tal.
Funciones
Funciones
- La piel actúa como un filtro transformando los vientos fuertes en suaves brisas
- La piel separa con delicadeza el exterior y el interior
- La piel es un filtro que transforma la luz directa en un ambiente luminoso.
- La piel permite crear un jardín de esculturas protegido .






Aveces la doble piel pasa desapercibido, se coloca muy sutilmente, casi se podría decir que es la primer piel pero al estar dentro se revela el misterio, eso es lo emocionante de la arquitectura, que aveces el exterior engaña la dimensión del usuario, de eso se trata la arquitectura, crear sensaciones, darle emoción al proyecto, que no sea pobre, no todo es diseño, a decir verdad, el diseño no existe como tal, pues si lo reconsideráramos, el diseño corresponde a necesidades, es resultado de un contexto, entonces no nos volvemos diseñadores, sino mas bien interpretes de que vocación nos impresiona el contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario